
|
La mujer en el psicoanálisis
Tres ensayos inéditos de la reconocida psicoanalista francesa especialmente
reunidos para esta edición:
1. La mujer en el psicoanálisis
2. El block maravilloso
3. La alimentación, estructurada como un lenguaje
“El lenguaje en los humanos es, en primera instancia, alimentario y escópico. Es como decir que el lenguaje se nutre en un terreno esencialmente femenino. Desde luego, el sujeto no hablaría jamás sin la intervención hecha en el nombre-del-padre que viene a arrancarlo tanto del seno como de la mirada maternos.
Pero la madre ya habla en el nombre-del-padre, y solo brinda seno y mirada articulados en una cadena significante. Conviene no confundir a la madre y al padre reales, con el deseo de la madre y con el nombre-del-padre, que Lacan pone en ecuación metafórica.
Es por eso que la mujer no es muda. Pero es cierto que su palabra tiene otra necesidad que la del hombre. Ella está más cerca del inconsciente y de la palabra poética; dicho de otro modo, ella está más cerca de lo escrito y le deja al hombre la función de orador.
Los tres ensayos aquí reunidos encuentran su unidad en este punto doctrinario.”
Biblioteca de Psicoanálisis
ISBN: 978-84-87627-01-9
Págs: 96
1ª EDICIÓN
Formato: 11 X 18 |